lunes, 17 de octubre de 2016

Entrenamiento aislado en pantorrillas para crecimiento



Crecimiento de pantorrillas




El crecimiento de las pantorrillas siempre es el problema de todos los que estamos en este medio del culturismo, sin embargo hay maneras para poder hacerla crecer, pero antes vamos a conocer un poco de los músculos que la conforman para así comprender como debemos de entrenarla.

La pantorrilla conocida coloquialmente al triceps sural se comprende de 3 músculos los famosos gemelos o músculos gastrocnemius y el sóleo siendo este último compuesto entre un 60% a 100% de fibras de contracción lenta, y el músculo gastrocnemio o los gemelos son de contracción rápida. 
Ahora pensarán que esto es el porque las pantorrillas no crecen, aunque la realidad es que la mayoría que he visto entrena estos músculos de manera espantosa, ocupan el rebote para poder cargar cantidades grandes de peso y como la pantorrilla tiene tejido elástico el cual almacena energía y regresa esa energía, al entrenar la pantorrilla como rebote lo único que estamos logrando es ejercitar el tendón de aquiles y una mínima parte la pantorrilla, así se ejercite diario al entrenar de esta manera no se va a lograr un gran crecimiento muscular.  



El sóleo al ser de contracción lenta responde a un número alto de series y repeticiones. Por su parte gastrocnemio o los gemelos son de contraccíon rápida y responden a menor repeticiones y series.






Un tipo de entrenamiento que en lo personal me agrada para que crezcan es hacer dos ejercicios uno parado y otro sentado en el parado se ocupan los 3 músculos y en el sentado se usa más el sóleo.
 Por lo tanto comienzo por el ejercicio de pie donde trabajo alrededor de 6 series de 20 la primera para calentar y 5 series más bajando las repeticiones con un peso bastante fuerte, lo importante siempre es mantener una ejecución impecable (recordemos siempre que más no significa mejor) mi recomendación es que manejen el entrenamiento por tiempos realizando la contracción concéntrica en 1 segundo hacer una pequeña pausa y la excéntrica realizarla en 2 segundos estirando lo más que se pueda, hacer una pausa y volver a empezar, con estos tiempos nos van a ayudar a tener un mejor control y por consiguiente mejorar nuestra técnica. 
El segundo ejercicio sería sentado manteniendo las repeticiones y de igual manera de 5 a 6 series esto nos ayudará a trabajar el sóleo de una mejor manera.

No nos olvidemos del Tibial es el músculo que tenemos al frente de la pantorrilla y suele haber ejercicios aislados para este músculo sin embargo con una correcta ejecución de los ejercicios mencionados el Tibial se desarrollará de manera satisfactoria, no obstante siempre es bueno entrenarlo de vez en cuando.


Read more »

Anabólicos

Anabólicos

Anabólicos Es un hecho que mucha gente los usa y muchos de ellos no saben realmente como funcionan, simplemente debemos de saber que ...