jueves, 20 de septiembre de 2018

Mr. Olympia 2018







Mr. olympia 2018

Este Mr. Olympia nos deja mucho de que hablar ya que nos dio muchas sorpresas:



La categoría de Men´s Physique nos dio la primer sorpresa ya que el ex campeón que iba a defender su título Jeremy Buendía y que mucha gente se esperaba que ganara quedó en 4 lugar dejando el primero para Brandon Hendrickson, el segundo lugar para Raymont Edmonds, y en tercer lugar Ryan Terry. Y finalmente enel cuarto lugar como lo comentamos quedó Jeremy Buendía, Buendía tiene 4 títulos de campeón en su categoría en el Mr. Olympia, por esta razón es que era uno de los favoritos para ganar, además de que mencionó que esta era su última competencia como physique que se retiraba de men´s physique.

Brandon Hendrickson

Ryan Terry
Raymont Edmonds



Mr. Olympia 212

En la categoría 212 el campeón Flex Lewis se llevó el primer lugar, con este título sería su séptimo título ganado y al parecer el último ya que él mismo dijo que pelearía por última ocasión su título hace un par de meses, fue triste verlo bajar del escenario por última ocasión, sin embargo dejó las tarimas habiendo ganado 7 veces seguidas su categoría; en segundo lugar quedó Derek Lunsford y en tercer lugar Kamal Elgargni.
Flex Lewis


Derek Lunsford



Kamal Elgargni


Mr. Olympia

Este año el Mr. Olympia nos dio otra gran sorpresa, Shawn Rhoden acabó con los 7 años de reinado de Phil Heath el cual era el favorito más si tenemos en cuenta que el egipcio Big Ramy se quedó fuera de la final, en el tercer lugar quedó Roelly Winklar.
Phil comentó que va a trabajar en sus puntos débiles para poder regresar el próximo Mr. Olympia.


Shawn Rhoden


Phil Heath

Roelly Winklar

Read more »

domingo, 2 de septiembre de 2018

Entrevista con Mr. México 65 kilos José hernández

José Hernández Mr. México 65 kilos 2018

Pudimos tener una entrevista con Mr. México 65 kilos 2018 y esto es lo que nos platicó:


Hace 8 años comencé a entrenar y mi motivación fue mi papá, él siempre me enfocó en el deporte; intenté muchos deportes pero nunca me gustó uno tanto como el fisicoculturismo que incluso desde el primer día que entré a un gimnasio sentí esa conexión.

Creo que al igual que muchos a veces necesitamos algo con que desconectarnos del mundo y eso es lo que siento al poder tomar una mancuerna o un disco, y cada día es más pesado por todo lo que se tiene que sacrificar para llegar a nuestra meta como competidores, pero cuando estás en el escenario ya sea que ganes o pierdas, esos 5 minutos por los cuales te preparaste meses es ahí donde sientes que valió la pena dejar todo atrás.
Yo en lo personal como 5 o 6 veces al día estando en etapa de volumen pero ya en definición hasta 8 veces al día, obviamente son más chicas que en volumen, pero más limpias y de más calidad.
Dependiendo la etapa en la que esté uno es como yo recomiendo la comida, la comida pre entrenamiento con carbos y proteina para volumen, en definición opto más por grasas y proteínas para desgastar más glucógeno y así perder más grasa; y la comida post entrenamiento en volumen proteína y carbos altos en índice glucémico para poder tener una mejor recuperación, pero en definición esa porción de carbohidratos prefiero bajarla un 50% o inclusive hasta a un 25% dependiendo mi condición, mi peso y que no esté perdiendo demasiada masa muscular.
Este deporte es de irse conociendo a uno mismo, yo no le quito el valor a los estudios científicos pero a veces hay que escuchar más a tu cuerpo.
Este año no sé si descanse o siga en las competencias que vienen, pero el otro año seguro descanso para poder tomar una etapa de volumen y ganar más peso, ya que considero que este deporte es de progreso y aquí se mejora con kilogramos de más; para algún día tener la oportunidad de competir fuera del país y ¿por qué no? competir por un carnet pro para estar con lo mejor del mundo.

Mi mayor consejo: Siempre mantengan la humildad, por qué para ser un buen atleta hay que ser buena persona; jamás desistan si un día fallaron al otro vuelvanlo a intentar hasta lograrlo, este deporte es cada día más duro desde lo más amateur hasta las grandes ligas ya que cada día hay más gente buscando un lugar en el escenario, entrenen fuerte coman bien, siempre mantenganse en chequeo con un médico, ya que este deporte es muy padre pero muy peligroso por qué para tener un físico extremo hay que hacer cosas extremas, y siempre hay que ir con profesionales, no con el pseudoentrenador que a veces conocemos en cualquier gimnasio y que sólo dañan tu organismo porque para ellos sólo eres un negocio... 

Y por último jamás desistan, no escuchen ninguna crítica de la gente, los que no lo pueden hacer siempre van a hablar mal, solo compite contigo y siempre trata de vencer a tu peor rival ya que ese eres tú mismo.



Read more »

Anabólicos

Anabólicos

Anabólicos Es un hecho que mucha gente los usa y muchos de ellos no saben realmente como funcionan, simplemente debemos de saber que ...